• Debido a que contiene bromelina (ésta a su vez tiene encimas
combinadas que son extranasa y ananasa), proporciona una mejor
circulación sanguínea. Disuelve los coágulos que se forman y fluidifica
la sangre.
• También contiene vitamina C, que le ayudará en la formación de
colágeno, huesos y dientes y glóbulos rojos que favorecen la absorción
del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.
• Además, la bromelina digiere las proteínas y ayuda en el proceso de la
digestión. Por lo que se recomienda comer un pedazo de piña después de
los alimentos. Ya que ayuda a eliminar los gases intestinales, pesadez y
acidez de estómago y las bacterias, tales como las lombrices
intestinales.
• La piña es un buen diurético, expulsa agua del cuerpo, por lo que
evita la formación de edemas o retención de líquidos en el organismo.
También sirve para el tratamiento de la celulitis.
• Sirve como antiinflamatorio, evita la inflamación de los tendones o de los sacos sinoviales.
• La piña en conjunto con la papaya ayudan a superar los dolores articulares, de espalda, esguinces o luxaciones.
• Tiene la propiedad de eliminar toxinas por medio de la orina, por lo
que auxilia a personas que tienen problemas de riñón, vejiga y próstata.
• La piña a pesar de que su sabor es dulce y su valor calórico es moderado.
• El yodo que posee le servirá para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea y así mismo normalizará el metabolismo.
• Para bajar de peso tome dos jugos de piña a la semana media hora antes del desayuno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario