BIENVENIDAS/OS

hola queridos amig@ aquí en esta pagina encontramos una compilación de documentos referido a la agroindustrias y por lo tanto les invito a leer este blog

martes, 17 de abril de 2012

METODOLOGIA



La mermelada es un producto pastoso obtenido por la cocción y la concentración de una o mas frutas, en este caso de piña a la cual se le adiciona una cantidad considerable de azúcar y pectina. los ingredientes que se incluyen comúnmente en la elaboración de mermelada son la fruta, agentes edulcorantes, y otros aditivos. Sin embargo lo mas adecuado es prepararla de forma casera, ya que esto significara un ahorro en cuanto al costo de un producto comercial. además el uso de aditivos químicos hace que pierda gran cantidad de nutrientes. el aporte nutrimento de la mermelada de piña es bastante beneficioso ya que esta es una fuente apreciable de vitamina c y su contenido de azúcar nos aporta gran cantidad de hidrosilicatos que son la principal fuente de energía para el cuerpo humano lo cual es bueno para personas activas de las cuales los principales son los niños.

INGREDIENTES :
  • 1 piña grande, pelada y rallada por la parte gruesa del rallador
  • 1 camote amarillo pequeño
  • Azúcar al gusto, dependiendo de la piña (generalmente se usa el mismo peso que la fruta)
  • Jugo de ½ limón

PREPARACION:

Colocar la piña rallada gruesa en una olla. Pelar el camote y rallarlo fino. Colocarlo en la olla encima de la piña.

La acidez de la piña no permite que el camote se oscurezca. Tapar la olla y llevar al fuego mediano.
Llevar a hervir y agregarle el azúcar encima, gradualmente.

Una vez que el azúcar haya penetrado, comenzar a mover con una cuchara de madera. Cuando la mermelada esté con la consistencia de una compota, probarla y agregarle más azúcar si fuese necesario.

Mover frecuentemente la mermelada para evitar que se pegue a la olla. Al final es mejor moverla todo el tiempo. Una vez que tenga el punto deseado agregar el jugo de ½ limón, dejar que dé un hervor y retirar del fuego.

Dejar enfriar y proceder a envasar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario