Se siembra manualmente el material de semilla de
piña (corona, hijos o retoños), usando una paleta
de mano pequeña para abrir un hueco para la semilla, a la
cual se le da una vuelta al meterla en el hueco, posteriormente
se presiona la tierra alrededor de la planta. Cada bloque de
siembra deberá guardar homogeneidad con respecto al tipo y
tamaño de los hijuelos cultivados en cada sección,
pues se ha comprobado que el tiempò de cosecha en plantas es
directamente proporcional al tamaño y peso de los
hijos.
Es conveniente no hundir demasiado la planta pues la
caida de tierra en su cogollo le causa fuertes daños o su muerte
Aunque hay mucha discusión al respecto, se
señala que para la variedad Cayena lisa Hawaiana, la dencidad más recomendable es de 69,200 plantas por Ha.
Para la variedad tradicional (Perolera): 20 a 30,000 plantas por
Ha. Y para la variedad Chapaka F-153 de 50 a 70,000 plantas por
Ha
Para sembrar 69,200 semillas de piña por Ha en
bloques de 28 metros de ancho con 25 camas, la distancia correcta
entre hileras es de 45 cm y entre plantas en línea es de
25-30 cm., como se indica en la figura anterior.
- Fertilización y Ciclo de
siembra:
Es imprescindible realizar un analisis del sue
para fundamentar la fertilización requerida por cada
plantación, el muestreo de suelo debe ser tomado a una
profundidad de 20 cm, realizarse en forma adecuada y los
resultados deben someterse a la interpretacion y
análisis de un técnico capacitado para
el
No hay comentarios:
Publicar un comentario